Suscríbete a nuestra newsletter
Número de horas: 30
Este curso permite al alumnado adquirir formación en el ámbito de lo que actualmente se conoce del coronavirus COVID-19, además de en las recomendaciones de prevención de contagio a implantar por las empresas.
Objetivos
Este curso permite al alumnado adquirir formación en el ámbito de lo que actualmente se conoce del coronavirus COVID-19, además de en las recomendaciones de prevención de contagio a implantar por las empresas.
Contenidos
UD1. INTRODUCCIÓN
UD2. ASPECTOS RELACIONADOS CON EL VIRUS
UD3. CONCEPTOS EPIDEMIOLÓGICOS
UD4. EVOLUCIÓN DE LA EPIDEMIA DEL CORONAVIRUS
UD5. CUADRO CLÍNICO Y DIAGNÓSTICO DE LA COVID-19 POR CORONAVIRUS
UD6. TRATAMIENTO Y PREVENCIÓN DE LA COVID-19 POR CORONAVIRUS
UD7. MEDIDAS PARA LA PREVENCIÓN DE CONTAGIOS EN CENTROS DE TRABAJO FRENTE AL COVID-19
Sensibilizar sobre la importancia de la calidad en el servicio y la necesidad de buscar los cero defectos.
Conocer el proceso de comunicación, sus barreras y dificultades, destacando la necesidad de conseguir el feed-back de los clientes.
Cómo comunicar eficazmente, cómo escuchar activamente, poniendo en práctica la asertividad y la empatía.
Aplicar las técnicas de recepción, acomodo y despedida de clientes.
Organizar y efectuar el montaje de mesas de acuerdo con las normas establecidas para todo tipo de servicio así como utilizar eficazmente el equipamiento, dotación y mobiliario.
Aplicar las diferentes técnicas de servicio existentes en restauración.
Tomar la comanda y colocar los cubiertos apropiados para cada alimento.
Adquirir un conocimiento general de las funciones de gestión y desarrollo que desempeña la dirección de Recursos Humanos.
Acercar al profesional a las teorías y técnicas más empleadas para: diseñar la estructura organizativa, formar y desarrollar al personal, motivar, retribuir, seleccionar, gestionar el conocimiento, etc.
Introducir en los conceptos clave de las finanzas de una empresa.
Describir los principales conceptos contables y los elementos más destacados del Plan General Contable.
Aprender a interpretar y analizar la información económico-financiera cómo base para la toma de decisiones de los gerentes y directivos.
Conocer los productos financieros y distintas vías de financiación de la empresa.
Adquirir los conocimientos generales necesarios para desarrollar la profesión de auxiliar asesor de mediación de seguros, de acuerdo a la Ley 26/2006, de 17 de julio, de mediación de seguros y reaseguros privados y a la Resolución de 18 de febrero de 2011, de la Dirección General de Seguros y Fondos de Pensiones, por la que se establecen los requisitos y principios básicos de los programas
Asimilar normas básicas de actuación y procedimientos a seguir relativos al trato con el cliente.
Comprender la necesidad de trabajar en equipo y la importancia del servicio al cliente interno.
Conocer el significado de la calidad en la atención al cliente y los elementos a considerar para llegarla a conseguir.
Conocer el perfil estratégico de la empresa para detectar su relación producto – mercado.
Estudiar la tipología de políticas estratégicas genéricas, así como las actuaciones ante los riesgos de competencia de algunas estrategias.
Conocer el proceso y los principios básicos en la organización del Benchmarking.
Adquirir los conocimientos necesarios para afrontar adecuadamente la comunicación, como un elemento más de las acciones del marketing de la empresa.
Conocer los instrumentos de comunicación más utilizados y recomendados en función de las circunstancias que atraviese la empresa.
Saber de las diferentes técnicas existentes para la valoración de resultados obtenidos.
Hacer uso de la tecnología dedicada a realizar comunicaciones asíncronas (AJAX) entre la página web y el servidor y los principios en los que se basa.
Conocer los navegadores que dan soporte de AJAX y los distintos entornos de desarrollo en donde crear aplicaciones basadas en AJAX.
Construir funciones propias de comunicación AJAX utilizando las implementaciones del objeto XMLHttpRequest.
Aprender cuáles son los principios fundamentales de retribución a distribuidores, así como saber de los aspectos positivos y negativos de las modalidades de descuentos aplicadas a cada canal.
Comprender las funciones que desempeñan los canales mayoristas y minoristas, y las diferentes formas de actuación para cada caso.
© Eduka Formación, 2017. Todos los derechos reservados.
Suscríbete a nuestra newsletter
No compartimos tu dirección con ninguna otra empresa, te enviaremos solamente información de interés sobre los servicios y catálogo formativo de Grupo EDUKA.
[mc4wp_form]